Noticias:

Si continuas navegando aceptas nuestra Política de Cookies

Menú Principal

Montefrio en IDEAL.ES

Iniciado por Newton, Octubre 28, 2008, 09:21:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Eventos Vinculados

Sinergia

Siete municipios de Granada han presentado ya 74 proyectos para el nuevo Plan E

La Subdelegación del Gobierno en Granada ha recibido hasta la fecha un total de 74 proyectos de inversión, presentados por siete municipios de la provincia, para obtener financiación del nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, más conocido como Plan E.

El subdelegado del Gobierno en Granada, Antonio Cruz, ha informado en conferencia de prensa de que el importe de estos proyectos supera los 22,5 millones de euros, con los que se podría generar 542 puestos de trabajo.

En concreto, los municipios que hasta la fecha han presentado sus proyectos son Almuñécar, Las Gabias, Granada, Loja, Motril, Güevéjar y Salar.

De los proyectos de inversión presentados, la Subdelegación de Gobierno ha validado por ahora 41, por valor de 15,8 millones de euros, mientras que el resto está pendiente de resolución.

La mayoría de las propuestas se refieren a la remodelación de redes y prevención de avenidas en distintas zonas, a la mejora de sistemas de control y vigilancia por cámaras en edificios públicos o a la reforma de centros educativos y sociales.

El nuevo Plan E destina a la provincia de Granada más de 97 millones de euros, que se repartirán entre los municipios de manera proporcional a la población, y que podrán ser usados hasta un 80 por ciento para proyectos de inversión y hasta un 20 por ciento para gasto social.

En cuanto a la segunda opción, la Subdelegación ha recibido once proyectos, por un importe de 6,5 millones de euros, con los que se prevé beneficiar a más de 9.000 personas.

Los municipios que han presentado estas propuestas son Motril, Loja, Montefrío y Granada -este última localidad ya ha agotado el fondo que le corresponde para gasto social, al presentar un proyecto por valor de más de 5,1 millones de euros-.

Estas propuestas están encaminadas a hacer frente los gastos de ayuda a domicilio, teleasistencia o a desarrollar diversos programas educativos.

Cruz ha afirmado que, con los proyectos presentados hasta la fecha, el Gobierno ha comprometido ya un tercio del dinero asignado a la provincia de Granada.

El subdelegado ha aconsejado además a los municipios granadinos que aún no han presentado sus propuestas a que lo hagan "cuanto antes" y que eviten las fechas próximas a la finalización del plazo de entrega, establecido para el 4 de febrero de 2010.

Estaría bien saber que proyectos ha presentado el Ayto no???


Ir pa na, es tonteria.

Sinergia

Montefrío elegirá mañana a los tres Reyes Magos por sorteo entre los parados del municipio
   

   


El Ayuntamiento de Montefrío (Granada) ha puesto en marcha una original iniciativa en tiempos de crisis que consiste en la celebración de un sorteo para elegir entre los parados del municipio a los que encarnen a los tres Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, que además recibirán 300 euros para comprar regalos de Navidad. Cerca de 30 vecinos desempleados han respondido a la convocatoria del Consistorio montefrieño, que este año decidió que Sus Majestades no llegaran desde Oriente, sino directamente de las listas del INEM del municipio. Todos ellos cumplen los requisitos establecidos para poder participar en este particular 'casting' navideño: ser vecino (o vecina) de Montefrío, estar en paro, haber dejado de cobrar la prestación por desempleo y tener hijos o cargas familiares.

La alcaldesa, Remedios Gámez Muñoz, destacó a través de un comunicado "la enorme expectación" que esta iniciativa pionera ha despertado en el pueblo, "ya que desde la semana pasada no hemos dejado de recibir consultas sobre cómo participar en este sorteo por parte de muchos vecinos".

El plazo para que los montefrieños presenten sus "candidaturas" para encarnar a Melchor, Gaspar o Baltasar finaliza hoy martes, 29 de diciembre, a las 19,00 horas, previa presentación de la cartilla del paro en el Ayuntamiento, la Oficina de Turismo o la emisora de radio municipal.

Los tres ganadores recibirán un cheque por valor de 300 euros cada uno, que podrán canjear por regalos y juguetes en los comercios de Montefrío. El Ayuntamiento ha solicitado además la ayuda de la Asociación de Comerciantes del municipio, por si desean colaborar con algún regalo 'extra' para que Melchor, Gaspar y Baltasar se lo puedan entregar no a cualquier niño, sino a sus propios hijos.

El sorteo se celebrará mañana miércoles, día 30 de diciembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Montefrío, a las doce de la mañana.
Ir pa na, es tonteria.

Parlamento

Montefrío, pasado por descubrir


El pueblo se asienta a la sombra de un roca, sobre la que se sitúa la Fortaleza árabe.
El municipio, que tiene uno de los patrimonios culturales más ricos de la provincia, apuesta por desarrollar el turismo rural

Montefrío es uno de esos rincones de la provincia que, aunque desconocidos para muchos, presenta grandes atractivos y uno de los patrimonios culturales más ricos de los pueblos granadinos. Sin embargo, su situación, a casi sesenta kilómetros de la capital, ha provocado un efecto de despoblación en las últimas décadas. Al contrario de lo que ocurre en los municipios cercanos, que muchos ciudadanos eligen como lugar de residencia, los montefrieños han ido abandonado la localidad. Así, la población se ha reducido a la mitad en apenas cuarenta años, pasando de los 15.000 habitantes de la década de los setenta a los poco más de 6.000 actuales. La emigración a núcleos urbanos y la baja natalidad son la causa de este retroceso. Y es que los más jóvenes que salen para estudiar o buscar una salida laboral lejos de la agricultura, vuelven ya sólo de visita.

Este fenómeno demográfico le da a las calles de este pueblo granadino una imagen de tradición, de costumbres de siempre y de amigos y familias que se conocen. Todavía hay puertas abiertas en las casas y se barre el tranco cada mañana.

Los montefrieños se muestran orgullosos de sus tradiciones y de su patrimonio y cuando se les pregunta por su pueblo coinciden en destacar su belleza. " Los que vienen aquí encuentran a cada paso algún edificio que merece la pena contemplar, desde el puente romano a nuestra iglesia redonda, merece la pena verlo", asegura uno de los vecinos que pasa la tarde en el Hogar del Pensionista junto con algunos amigos, que asienten sus palabras.

La agricultura sigue siendo en Montefrío el principal motor económico. Los campos de olivares rodean el municipio y suponen el principal cultivo. En estos días son muchos los montefrieños que se levantan cada mañana para dirigirse al campo con motivo de la campaña de recogida, aunque reconocen que las lluvias intensas de las últimas semanas están complicando un poco las jornadas laborales. Para muchos de los que han llegado a pasar las fiestas navideñas, el descanso se convierte también en trabajo para ayudar a sus familias.

Pese a que la agricultura continúa siendo el principal sector de la economía local, el comercio comienza a tener un papel cada vez más importante. Junto con ello, la apuesta por reforzar el turismo forma parte de los principales objetivos de futuro del municipio, que fue declarado Conjunto Histórico Artístico, en 1982. Lograr que el Puente Romano, la Fortaleza árabe o las numerosas iglesias de Montefrío, entre ellas la de la Encarnación, conocida por su estructura redonda, se conviertan en atractivos para todos los visitantes de la provincia resulta indispensable para dar un empuje al municipio. La fortuna de contar, junto a los monumentos, con parajes naturales como el Barranco de los Molinos o la Sierra de Parapanda, así como la Peña de los Gitanos con dólmenes del Neolítico y yacimientos arqueológicos fenicios, son recursos más que suficientes para convertirse en una parada en el camino.

"Me siento afortunada por la imagen que veo cada mañana al despertar", asegura María, una vecina. Seguramente es una razón suficiente para que los que aún no lo conozcan se pasen por allí.

http://www.granadahoy.com/article/provincia/599506/montefrio/pasado/por/descubrir.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Sinergia

Montefrío también se suma a la causa por las víctimas de Haiti

El Ayuntamiento de la localidad granadina confía en recaudar más de 2.000 euros, que se enviarán íntegramente al país sudamericano




REDACCIÓN La Asociación Bici de Montaña Hiponova de Montefrío, con el apoyo del Ayuntamiento, organiza una quedada solidaria con el objetivo de recaudar fondos para el pueblo de Haití. Una cita a la que la alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, espera que asistan más de 200 personas, para recaudar, al menos, 2.000 euros.

"Todos y cada uno de los euros que se recauden con esta iniciativa se destinarán íntegramente para ayudar a los damnificados por el terremoto de Haití", apunta Gámez, quien confía en que "el mayor número posible de personas, de Montefrío y de toda la provincia, acudan a esta cita". El Consistorio regalará un batido y un dulce a cada uno de los participantes a mitad del recorrido.

La organización de esta quedada solidaria ha establecido dos recorridos diferentes: uno para participantes en bicicleta de montaña y otro para senderistas que harán el camino andando. La ruta de bici tendrá una longitud de 30 kilómetros, mientras que el recorrido a pie será de 10 kilómetros. En ambos casos, el camino establecido se desarrollará íntegramente en el término municipal de Montefrío.

Los interesados en participar en esta quedada solidaria en beneficio de los damnificados por el terremoto de Haití deberán inscribirse el mismo domingo, 24 de enero, a las 10:00 de la mañana en la Plaza de la Virgen de los Remedios de Montefrío, desde donde partirá la comitiva. El precio de la inscripción es de 10 euros.
Ir pa na, es tonteria.

Parlamento

Montefrío recupera la ancestral 'Fiesta de los Tontos de Lojilla' tras 15 años sin celebrarse


   MONTEFRÍO (GRANADA), 21 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El municipio granadino de Montefrío recuperará este sábado la ancestral 'Fiesta de los Tontos de Lojilla', que lleva sin celebrarse 15 años y que busca ser declarada de interés turístico por la Junta de Andalucía.

   En honor a San Sebastián, la tradición permite a los jóvenes de la localidad ataviarse con atuendos de colores y cencerros colgados por todo el cuerpo para saltar tras los transeúntes por las calles de la pedanía de Lojilla pidiéndoles dinero a cambio de dejarles en paz.

   Tradicionalmente, los 'Tontos' pedían esta limosna por los cortijos de Lojilla para poder sufragar los gastos de la feria de San Sebastián, y los vecinos también les obsequiaban con tortas de aceite y melones.

   El origen de esta fiesta es desconocido, si bien antropológicamente están entroncadas con la fiesta de los Verdiales de Málaga, cuyo atuendo (con capas, sombreros y cintas de colores) es muy similar, informó el Ayuntamiento de Montefrío en una nota.

   La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, se mostró hoy "orgullosa e ilusionada" por la recuperación de esta fiesta, y animó a los vecinos y turistas a acercarse el sábado a Lojilla a partir de las 18,00 horas "para disfrutar de una tradición muy auténtica, como ya quedan pocas".

   El Ayuntamiento celebrará una verbena e invitará a los vecinos a chocolate y los tradicionales bollos de manteca.

http://www.forummontefrio.es/foro/index.php?topic=1664.0

Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

prego

 
http://granadadigital.com/index.php/provincia_gr/84-provincia/166223-ep

Montefrío recauda 3.000 euros para Haití en una quedada de ciclistas y senderistas
domingo, 24/01/2010 19:43




La Asociación Bici de Montaña Hiponova de Montefrío, con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad, recaudó 3.000 euros para los damnificados del pueblo haitiano a través de una quedada de ciclistas y senderistas que se organizó para tal fin.

   La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez, manifestó a Europa Press que a la cita acudió "gente de distintos puntos de Andalucía", lo que resultó grato al municipio, puesto que en un primer momento esperaban menos gente, hecho que demostró "muchas ganas de colaborar, en este caso, a través del deporte".

   En este sentido, indicó que el encuentro "ha superado las expectativas, pues lo importante ha sido el dinero que se ha recaudado a pesar de que ha hecho buen día", haciendo referencia a la campaña de aceituna.

   Asimismo, la alcaldesa mencionó que 150 personas hicieron diez kilómetros andando, mientras que otras 160 montaron en bicicleta a lo largo 30 kilómetros por caminos rurales; senderistas y ciclistas para los que se habilitó una hucha donde depositaron el dinero antes de comenzar su marcha, el cual donarán a la Cruz Roja.
al cielo ni de lejos.... al infiernos por atajos

prego

http://granadadigital.com/index.php/provincia_gr/84-provincia/166223-ep

Montefrío recauda 3.000 euros para Haití en una quedada de ciclistas y senderistas
domingo, 24/01/2010 19:43

Enviar Imprimir  EP.

La Asociación Bici de Montaña Hiponova de Montefrío, con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad, recaudó 3.000 euros para los damnificados del pueblo haitiano a través de una quedada de ciclistas y senderistas que se organizó para tal fin.

   La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez, manifestó a Europa Press que a la cita acudió "gente de distintos puntos de Andalucía", lo que resultó grato al municipio, puesto que en un primer momento esperaban menos gente, hecho que demostró "muchas ganas de colaborar, en este caso, a través del deporte".

   En este sentido, indicó que el encuentro "ha superado las expectativas, pues lo importante ha sido el dinero que se ha recaudado a pesar de que ha hecho buen día", haciendo referencia a la campaña de aceituna.

   Asimismo, la alcaldesa mencionó que 150 personas hicieron diez kilómetros andando, mientras que otras 160 montaron en bicicleta a lo largo 30 kilómetros por caminos rurales; senderistas y ciclistas para los que se habilitó una hucha donde depositaron el dinero antes de comenzar su marcha, el cual donarán a la Cruz Roja.
al cielo ni de lejos.... al infiernos por atajos

Sinergia

Condenan al Ayuntamiento de Montefrío por "indicios de persecución política" a un técnico

Fuente: Efe.es
El Juzgado de lo Social 1 de Granada ha condenado al Ayuntamiento de Montefrío, gobernado por el PSOE, a pagar una indemnización de 22.338 euros a un técnico municipal al que retiró sus competencias en la radio municipal tras conocer su vinculación con el Partido Popular.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe y ante la que cabe recurso, señala que "existe una evidente conexión entre la adscripción política del demandante", Andrés García Velasco, quien es presidente del PP en Montefrío desde octubre de 2009, "con el hecho de que se le apartase del cargo de coordinador" de la radio municipal.

El juez condena al Ayuntamiento a pagar una indemnización de 22.338 euros al considerar que se vieron vulnerados los derechos fundamentales de García Velasco, que se ha congratulado hoy en rueda de prensa de esta "sentencia favorable con indicios de persecución política".

El demandante, que ha seguido trabajando a media jornada hasta que se conociera la sentencia el pasado 20 de enero, ha recordado cómo fue el actual equipo de gobierno, liderado por el PSOE desde 2007, el que le propuso hacerse cargo de la coordinación de la radio municipal, de la que ha sido técnico de sonido desde 1998 con diferentes corporaciones.

En 2008, García Velasco inició su "implicación" con el PP, del que fue interventor en las últimas elecciones europeas.

Cuando el 15 de septiembre de 2009 el PP solicitó un local para la celebración de su congreso municipal, "los comentarios y llamadas indirectas" que había percibido García Velasco aumentaron, reuniéndole la corporación local para comunicarle que "no cumplía las expectativas" y que le cesaba como coordinador de la radio municipal.

Dicha reunión se celebró tres días antes del 23 de octubre de 2009, ha recordado García Velasco, fecha en la que se celebró el congreso del PP en el que resultó elegido presidente de esta formación en Montefrío.

"Parecía que había un tribunal calificador", ha criticado a este respecto en la misma rueda de prensa el diputado provincial del PP Francisco Maldonado, que ha recalcado que en ese momento en el "Ayuntamiento se conocía la candidatura del demandante a la presidencia del PP".
Ir pa na, es tonteria.

Parlamento

El Ayuntamiento de Montefrío recurrirá la sentencia

FUENTE: EFE El Ayuntamiento de Montefrío, gobernado por el PSOE, recurrirá la sentencia por la que ha sido condenado tras despedir como coordinador de la radio local al presidente del PP del municipio, al sostener que la destitución se debió a que este técnico no cumplía su horario laboral. Su alcaldesa, Remedios Gámez, ha explicado que el PP abrió un expediente sancionador en marzo de 2001, cuando gobernaba en el pueblo, al ahora presidente municipal de esta formación, Andrés García Velasco, "por sus reiteradas faltas de asistencia a su puesto de trabajo de manera injustificada".

Gámez se ha mostrado "enormemente sorprendida y decepcionada" por la condena del Juzgado de lo Social 1 de Granada que obliga al equipo de gobierno a pagar una indemnización de 22.338 euros por "indicios de persecución política" a este técnico municipal. El Ayuntamiento ha explicado también que la ausencia reiterada de García Velasco a su puesto de trabajo "no ha cesado en los once años que este señor lleva trabajando en la radio".

Así, "ha sido su falta de capacidad profesional para coordinar la radio, y no su condición política, lo que llevó a la corporación a destituirlo", ha destacado Gámez en referencia a la sentencia del juez, que considera que, junto con la extinción de la relación laboral, hubo un daño a los derechos fundamentales del demandante.

La alcaldesa ha recordado que Andrés García Velasco "no tiene nombramiento como coordinador de la radio municipal", sino un contrato de media jornada, al que se le había sumado un complemento por actividades extraordinarias, que se le retiró "porque seguía sin cumplir con su jornada de trabajo". Este complemento le fue retirado a García Velasco tres días antes del congreso municipal en el que salió elegido presidente local del PP, según sus palabras esta mañana en rueda de prensa.

La sentencia considera que "existe una evidente conexión entre la adscripción política del demandante" y "el hecho de que se le apartase del cargo de coordinador" de la radio municipal. Sin embargo, Remedios Gámez ha hecho hincapié en que "ni el propio Partido Popular", cuando gobernaba Virtudes Puche, quiso nombrarle coordinador de la radio, por lo que el hecho de que el PP le apoye ahora "es una auténtica vergüenza", ha concluido.

Gámez se ha mostrado convencida de que, tras el recurso que va a interponer contra esta sentencia, la Justicia "acabará dando la razón al Consistorio", porque actitudes como la de García Velasco, que "durante once años no ha cumplido con su horario laboral", son, en su opinión, "intolerables en una sociedad democrática".

Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

MEDIO AMBIENTE IMPULSA MEDIDAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EN 18 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA


La Consejería de Medio Ambiente y la Diputación de Granada prestarán, mediante el programa Ciudad 21, apoyo técnico para los proyectos y financiero para su ejecución


La directora general de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano, María José Asensio, y diputada delegada de Medio Ambiente, Pilar Péramos, han firmado esta mañana un convenio con 18 municipios de la provincia de Granada con objeto de impulsar medidas ambientales concretas dentro del programa de Sostenibilidad Urbana Ciudad 21. Estos acuerdos Tripartitos de Colaboración entre la Diputación de Granada, la Consejería de Medio Ambiente y los Ayuntamientos tienen como principal objetivo apoyar la implantación de las Agenda 21 Locales de los municipios e impulsar medidas para definir una estrategia integral de desarrollo urbano sostenible en los mismos.

Los ayuntamientos presentes en el encuentro recibirán apoyo económico y técnico para analizar los retos ambientales a los que se enfrentan sus localidades (Diagnóstico Ambiental Municipal) o bien para poner en marcha medidas específicas a favor del Medio Ambiente (Plan de Acción Local). Se trata de Albuñol, Alhama de Granada, Almuñécar, Cenes de la Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Cúllar Vega, Dúrcal, Gójar, Huéscar, Íllora, Maracena, Monachil, Montefrío, Órgiva, Padul, Peligros y Vegas del Genil. Todos ellos deben realizar primero diagnósticos rigurosos de los principales déficits de sus ámbitos urbanos. Posteriormente, con la participación de los vecinos se elabora un plan de acción, una Agenda 21 local –siguiendo los postulados de la Cumbre de Río de Janeiro- que ha de ser aprobado por el pleno municipal
Con el convenio firmado hoy se da un paso más en la implantación de la Agenda 21 en la provincia de Granada, un proyecto que supone un compromiso con el medio ambiente adoptado por los ayuntamientos para mejorar el bienestar de los ciudadanos, a través del desarrollo social, económico y ambiental equilibrado del territorio. En la actualidad, un total de 31 municipios de la provincia participan en esta iniciativa y la Consejería de Medio Ambiente ha invertido más de dos millones y medio de euros en actuaciones concretas en las diferentes localidades que forman parte del proyecto.

Por su parte, desde el año 2005, la Diputación de Granada ha venido prestando asistencia técnica y económica a los ayuntamientos de la provincia de Granada para la elaboración de sus Diagnósticos Ambientales Municipales, primero en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y posteriormente en el marco de los sucesivos Programas de Concertación que la propia Diputación firma bianualmente con los Ayuntamientos interesados.

En la actualidad, 54 municipios de la provincia disponen de una Agenda 21 Local, por lo que se calcula que gracias a esta iniciativa el 80% de la población de la provincia está, o lo estará en un futuro, habitando en municipios donde se desarrollan programas agendas transversales de este tipo para fomento del desarrollo sostenible.

Los municipios que se integran en este programa han contado con el acuerdo de sus respectivos plenos para la adhesión a la Red Andaluza de Ciudades Sostenibles de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y a la Carta de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg).

Las ayudas para las actuaciones se dividen en tres bloques: uso sostenible de los recursos naturales en las ciudades (gestión sostenible de los recursos urbanos y del agua y uso racional y eficiente de la energía); cuidado de la calidad del medio ambiente urbano (mejora del paisaje y las zonas verdes, protección de la flora y la fauna, vigilancia de la calidad del aire, protección contra la contaminación acústica y fomento de la movilidad urbana), y elementos instrumentales (potenciación de la formación ambiental y de la participación, planificación y cooperación de las administraciones en esta materia).

Fuente: http://www.infocostatropical.com/noticia.asp?id=28051&id_seccion=17&seccion=PROVINCIA&id_area=1&area=Portada
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

#86
La alcaldesa y ediles de Montefrío se suman a 'Facebook'

Los vecinos de Montefrío ya tienen la posibilidad de agregar como amigos en 'Facebook' a la alcaldesa del pueblo, Remedios Gámez, y a todos los miembros de la corporación municipal, que han decidido abrirse una cuenta en esta red social para estar en contacto con sus vecinos.
La idea surgió hace algunas semanas, cuando varios vecinos del pueblo sugirieron a la regidora que se creara un perfil en la red y ella aceptó porque "hay mucha gente a la que, por trabajo, le resulta difícil acercarse hasta aquí".
Así, a partir de ahora todos los vecinos de Montefrío podrán agregar en 'Facebook' a sus gobernantes y mandarles mensajes, escribir en sus muros o compartir fotos con ellos.
Por su parte, los miembros del equipo de gobierno local aprovecharán sus páginas para informar a los vecinos de todas las actuaciones que se realicen desde la distintas áreas del Ayuntamiento.
Además, el concejal de Juventud, Pedro Peinado, también se ha abierto una cuenta en la red social 'Tuenti', ya que es más popular entre los jóvenes que 'Facebook'.
El uso de las redes sociales no es el único medio que emplearán los concejales para comunicarse con sus vecinos. Desde hace meses, existe un foro en Internet (www.forummontefrio.com) en el que, a través de una Ventana de Atención al Ciudadano, los montefrieños informan a los concejales cuando existe algún problema con una farola, un desagüe o cualquier servicio del Ayuntamiento.

Así, los técnicos municipales solucionan cualquier avería que les comunican los vecinos a través de esta página Web en menos de 48 horas.

Otras alusiones a la noticia:

http://www.20minutos.es/noticia/631813/0/

http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1919312/02/10/Innova-La-alcaldesa-y-los-concejales-de-Montefrio-se-suman-a-Facebook-para-contactar-con-los-vecinos.html

http://noticias.terra.es/2010/local/0217/actualidad/la-alcaldesa-y-los-concejales-de-montefrio-se-suman-a-facebook-para-contactar-con-los-vecinos.aspx

http://www.gentedigital.es/granada/noticia/195619/innova--la-alcaldesa-y-los-concejales-de-montefrio-se-suman-a-facebook-para-contactar-con-los-vecinos/

http://www.ideal.es/granada/20100217/local/granada/alcaldesa-ediles-montefrio-suman-201002172003.html

http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/internet/la-alcaldesa-te-ha-agregado-como-amigo-al-facebook_aVPSbxMSBE4QSoAs1ZTVn5/


Enlaces a algunas de sus cuentas:

Patrimonio de Montefrio: http://www.facebook.com/profile.php?id=100000253693019&ref=ts

Reme Gamez: http://www.facebook.com/profile.php?v=wall&ref=ts&id=100000837246280

Agustín garcia: http://www.facebook.com/profile.php?id=100000074252828&ref=search&sid=684100335.4251266672..1

Rafael garcia (Falón): http://www.facebook.com/profile.php?id=1030519957

Juan de dios Trujillos (Pachi): http://www.facebook.com/profile.php?id=1763604620


PD: Recalcar que, aunque desde www.forummontefrio.com también se pueda acceder a la página, la dirección correcta es www.forummontefrio.es
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

La tierra ´se traga´ una vivienda en Montefrío

Los vecinos del municipio han abierto varias cuentas corrientes para ayudar económicamente a una familia de la localidad que se ha quedado sin casa

Los vecinos de Montefrío han abierto varias cuentas corrientes para ayudar económicamente a una familia de la localidad cuya vivienda, literalmente, se la tragó la tierra hace dos días debido al temporal de lluvia que afecta a la zona.

La iniciativa ha partido de la asociación cultural 'Forum Montefrío', y se fraguó a través de su página web (www.forummontefrio.es), donde muchos montefrieños habían preguntado cómo podían ayudar a la familia afectada por el derrumbe, informa el consistorio en un comunicado remitido a laopiniondegranada.es.

Momentos difíciles. La alcaldesa del municipio, Remedios Gámez Muñoz, afirma que esta iniciativa "es todo un ejemplo de solidaridad" y de cómo los montefrieños "saben responder en los momentos difíciles". Y es que la familia afectada por el derrumbe ha perdido, además de su vivienda, muchos de los enseres que había dentro de ella, y el Ayuntamiento les ha buscado un piso en el que poder alojarse durante estos momentos tan duros.

La regidora apunta que "son muchos los vecinos que se han dirigido en los dos últimos días al Ayuntamiento para preguntarnos cómo pueden ayudar", y confía en que, a través de esta iniciativa solidaria, se recaude la mayor cuantía de dinero posible.

Las entidades en las que se han habilitado los números de cuenta para este fin son Caja Rural de Granada (3023 0054 81 5630691508); La Caixa (2100 2521 71 0110307399) y Banesto (0030 4569 74 0000097271).

http://www.laopiniondegranada.es/comarcas/2010/02/19/tierra-traga-vivienda-montefrio/177778.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Los vecinos de Montefrío recaudan dinero para la familia cuya casa 'se ha tragado la tierra'

La iniciativa ha partido de la asociación cultural 'Forum Montefrío', a cuya página Web han acudido estos días los vecinos para preguntar por el estado de esta familia y saber cómo podían ayudarle


Los vecinos de Montefrío (Granada) han abierto varias cuentas bancarias con el objetivo de recaudar dinero para la familia que perdió su vivienda en la noche del pasado miércoles a causa de un deslizamiento de tierra que 'se la ha tragado por completo'.
La iniciativa ha partido de la asociación cultural 'Forum Montefrío', a cuya página Web han acudido estos días los vecinos para preguntar por el estado de esta familia y saber cómo podían ayudarle, motivo por el que se han abierto estas cuentas solidarias en Caja Rural de Granada; La Caixa y Banesto, según informaron fuentes municipales.
El suceso se produjo después de que esta familia comunicara al Ayuntamiento de Montefrío que las filtraciones de agua estaban provocando grietas en su casa, por lo que varios técnicos se desplazaron hasta allí y tras analizar su estructura recomendaron realizar un desalojo preventivo.
La entidad local alojó a estas personas en otra vivienda hasta que se solucionara la situación, pero sólo un día después se produjo un deslizamiento del terreno que se 'tragó' la casa por completo. Ahora se encuentra cubierta de agua, y aunque los inquilinos pudieron sacar la mayor parte de sus pertenencias antes del inesperado incidente, 'lo más seguro' es que su hogar haya quedado destrozado.

http://www.ideal.es/granada/20100219/local/provincia-granada/vecinos-montefrio-granada-recaudan-201002191551.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Sebastián Pérez continúa en Montefrío e Íllora su ronda de contactos con los empresarios


El presidente del Partido Popular de Granada, Sebastián Pérez, acompañado por el diputado provincial, Francisco Maldonado, visitó ayer los municipios de Montefrío e Íllora, donde mantuvo diversos encuentros con empresarios de la zona para abordar la actual situación económica y conocer las dificultades por las que están atravesando las Pymes de esta comarca "con el objetivo de que el PP pueda presentar, en aquellas instituciones en las que tiene representación, las iniciativas que impulsen el desarrollo del tejido empresarial y contribuyan a dinamizar la económica en la provincia", manifestó Pérez.

Para ello, a primera hora de la mañana, el líder de los populares visitó en Montefrío la Cooperativa San Francisco de Asís, integrada por más de 1.500 socios, y que cuenta con una de las almazaras de mayor capacidad de Andalucía. El presidente de los populares, que también estuvo acompañado por la directiva local de su formación, tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones donde se llevan a cabo las tareas propias de la fabricación del aceite, empezando por la zona de recepción, limpieza y pesaje, hasta llegar a la zona almacenamiento y envasado del mismo.

Posteriormente, se desplazó hasta la Fábrica de Quesos Montefrieno, una sociedad limitada con carácter familiar, cuyo origen se remonta a los años 80.Durante la visita, Sebastián Pérez se interesó por el proyecto de una familia que, desde el principio, ha mantenido la tradición en la elaboración de sus productos y que, día de hoy, comercializan sus quesos en toda España, sin olvidar nunca la demanda directa y al por menor en la propia fábrica, para no perder el trato cercano con los clientes de siempre.

Para finalizar en Montefrío, el presidente de los populares visitó la residencia de Mayores San Sebastián, donde además de recorrer sus instalaciones, pudo compartir un rato con las personas mayores allí ingresadas. El presidente de los populares felicitó a los directivos del centro por su compromiso social y destacó la labor y el esfuerzo diario que desarrollan para atender a estos mayores de manera "singular y personalizada".

Desde Montefrío, Sebastián Pérez y Francisco Maldonado se desplazaron hasta Brácana, anejo de Íllora, donde acompañados por miembros de la ejecutiva local visitaron la fábrica de embutidos "Sierra de Parapanda", cuyas instalaciones ocupan más de 1.000 metros cuadrados dotados con una tecnología moderna y de última generación. Durante el recorrido, comprobaron cómo, a pesar de las modernas instalaciones, la empresa familiar continúa con la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos, una técnica con la que están produciendo uno de los mejores embutidos de Andalucía.

Para concluir la jornada en Illora, los populares visitaron la Matricería Peña, una empresa de carácter familiar fundada en 1989 de fabricación moldes y modelos de cualquier pieza de hierro, aluminio, cobre, plástico, etc. Se trata de una empresa con una amplia experiencia en el sector, que se ha adaptado perfectamente al proceso tecnológico y a las necesidades de sus clientes y que, a día de hoy, no sólo exporta al exterior, sino que además figura entre las pocas empresas de España que producen dichos moldes.

Ya por la tarde, el presidente de los populares mantuvo una reunión con el Comité Ejecutivo de Ogíjares y posteriormente se desplazó hasta la sede del Zaidín para clausurar un encuentro con militantes.

http://www.teleprensa.es/granada-noticia-205265-Sebasti26aacute3Bn-P26eacute3Brez-contin26uacute3Ba-en-Montefr26iacute3Bo-e-26Iacute3Bllora-su-ronda-de-contactos-con-los-empresarios.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente