Noticias:

Si continuas navegando aceptas nuestra Política de Cookies

Menú Principal

Página de historia de Montefrío

Iniciado por Ovalle, Diciembre 29, 2008, 10:18:39 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Sísifo

#15
Más que un dato histórico, lo que os traigo aquí es una pequeña anécdota, pero es también poco conocida.
Estuve el fin de semana pasado en Sigüenza (Guadalajara) y, obligado es, visitando la tumba del Doncel en su catedral. Transcribo de wikipedia:

"Martín Vázquez de Arce, el Doncel de Sigüenza, fue un aristócrata y militar castellano del siglo XV (1461 - Granada, julio de 1486).
No se conoce su lugar de nacimiento, pero sí las circunstancias de su muerte durante la Guerra de Granada, en la acción militar de la Acequia Gorda de la vega de Granada, en 1486. Se ha convertido en una figura romántica por el aspecto sereno y meditabundo de su excepcional sepulcro en la catedral de Sigüenza, una de las joyas de la estatuaria fúnebre de todos los tiempos y símbolo de la ciudad.
".

El enlace completo: http://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_V%C3%A1zquez_de_Arce

Ahí va la imagen:



¿Y qué?
¿Os habéis fijado en la inscripción? ¿No?:



Transcribo:

" Aquí yace Martín Vasquez de Arce
cauallero de la Orden de Sanctiago
que mataron los moros socor
riendo el muy illustre señor
duque del Infantadgo, su señor a
cierta gente de Jahén a la Acequia
Gorda en la vega de Granada
cobró en la hora su cuerpo
Fernando de Arce su padre
y sepultólo en esta su capilla
año MCCCCLXXXVI.
Este año se tomaron la ciudad de Loja, las
villas de Yllora, Moclín y Monte
frio por cercos en q. padre y
hijo se allaron.


Aunque no vino precisamente de turismo, sí fue uno de nuestros primeros visitantes.

Por cierto, y a modo de anécdota II, este hecho fue citado por un Sr. llamado Camilo José Cela y Trulock en su discurso de ingreso en la Real Academia. Madrid, 26 de Mayo de 1957.

Un saludo.
Tropezar y no caer es adelantar camino

Parlamento

Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

meme55


Sísifo

#18
Voy a presentar, por último, una imagen que me ha resultado especialmente llamativa, sobre todo, porque nadie me ha dicho que fuera conocida en el pueblo. Además, y hasta donde yo sé, esta imagen está inédita en internet (consideradlo como un regalo para la Asociación que ahora creáis).

Comento:

José de Madrazo:
"Este pintor español fue uno de los exponentes del Neoclasicismo del período Fernando VII. Estudió en París en el taller de David, el pintor más reconocido de este estilo, y también colaboró con Ingres en Roma, del cual aprendió la pureza de líneas y luminosidad que caracterizaron su obra. De sus cuadros el más conocido es la Muerte de Viriato, que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid. De sus hechos biográficos, tal vez sea el más destacable el haber fundado el Real Establecimiento Litográfico, con el cual pretendía difundir la nueva técnica en España. José de Madrazo es el iniciador de una larga dinastía de pintores: Federico de Madrazo Kuntz, Raimundo de Madrazo, etc. "

En 1838 es nombrado director del Museo del Prado y ese mismo año pinta un cuadro de inspiración histórica para su exposición en la Academia de Bellas Artes.



¿Qué tiene de particular este cuadro?

Su título:     "Asalto a Montefrío por el Gran Capitán"      ¡¡¡ !!!

Se trata de un óleo sobre lienzo de grandes dimensiones (370 x 360) que, actualmente, se encuentra expuesto en el Alcázar de Segovia; en concreto, según mis contactos, en una sala habilitada como sala de espera para visitas guiadas.

El Semanario Pintoresco Español describe el hecho con una crónica seguramente influida por una exaltación patriótica propia de la época:

"Este invicto guerrero que andando el tiempo mereció el glorioso nombre de el Gran Capitán, se hallaba a la sazón capitaneando una banda de caballos, en la conquista del reino de Granada. Y habiéndose emprendido el sitio del castillo de Montefrío, desfalleciendo los ánimos de los soldados por el grande estrago que en varios intentados asaltos les causaron sus enemigos, para enardecer su valor amortiguado, subió él primero la escala, dando muerte a los moros que defendían la almena, y consiguiendo con ejemplo tan heroico la toma de la fortaleza al mismo tiempo que la honra de la corona mural"

Insisto en que como hecho histórico es más que discutible, pero ello no quita la importancia que, creo, puede tener. La historia del cuadro, sus críticas y la trascendencia que tuvo en su momento son también muy curiosas pero ya es algo muy particular que quizás no venga a cuento.

Un saludo.
Tropezar y no caer es adelantar camino

Ovalle

Interesantísimos tus apuntes, sísifo, un 10!!
:clapping: :clapping: :clapping: :clapping: :clapping:

No conocemos ni la cuarta parte de la historia de nuestro pueblo... :unknw: pero con gente como tú, vamos progresando!  :contento:

Parlamento

Cita de: Sísifo en Noviembre 12, 2009, 23:48:09 PM
El Semanario Pintoresco Español describe el hecho con una crónica seguramente influida por una exaltación patriótica propia de la época:

"Este invicto guerrero que andando el tiempo mereció el glorioso nombre de el Gran Capitán, se hallaba a la sazón capitaneando una banda de caballos, en la conquista del reino de Granada. Y habiéndose emprendido el sitio del castillo de Montefrío, desfalleciendo los ánimos de los soldados por el grande estrago que en varios intentados asaltos les causaron sus enemigos, para enardecer su valor amortiguado, subió él primero la escala, dando muerte a los moros que defendían la almena, y consiguiendo con ejemplo tan heroico la toma de la fortaleza al mismo tiempo que la honra de la corona mural"

Que va, no es más que la descripción exacta de lo que ocurrió..jejejeje

Sisifo, como dices podrá discutirse su veracidad histórica pero no el hecho de ser un curioso e importante apunte. Gracias por la información!!
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Sísifo

No sé si habéis visto este enlace. Se trata de un video (parece que antiguo) sobre la defensa del reino nazarí en toda la zona:

http://www.youtube.com/watch?v=VC3fjKTtzxQ

Un saludo.
Tropezar y no caer es adelantar camino

Hiponova

En la Catedral de Toledo, en la sillería del coro, hay un relieve que hace referencia a la toma de Montefrío. Aquí tenéis el enlace:

http://www.oronoz.com/paginas/leefoto.php?referencia=89443&usuario=

Saludos